Compromiso con la justicia y la ética profesional
Actuamos siempre con integridad, transparencia y respeto por los derechos de los clientes, promoviendo soluciones legales que refuercen la confianza en los sistemas jurídicos.
Excelencia en el servicio personalizado
Ofrecemos atención cercana y estrategias legales adaptadas a las necesidades individuales de cada cliente, asegurando un enfoque humano y resultados efectivos.

Es abogado graduado de la Universidad del Cauca en 2002. Cuenta con diversas especializaciones, entre la que se incluye la de Derecho Administrativo (2004) y la de Derecho de la Seguridad social (2008) de la Universidad del Cauca y la Universidad San Buenaventura, respectivamente. En 2021, obtuvo su especialización de Derecho Procesal en la misma universidad y una Maestría en Derecho Constitucional de la Universidad Libre de Cali. Actualmente cursa el cuarto semestre de su Doctorado en Derecho, en la Universidad Santiago de Cali. También posee un Master en Derecho Laboral y de la Seguridad Social de la Universidad Internacional de la Rioja (2024) y fue becario de la OIT en Relaciones Laborales, en Italia y España. Efraín es abogado litigante en áreas de Derecho Laboral, Administrativo y de Seguridad Social, además de ser asesor jurídico de entidades públicas y privadas. Se desempeña como docente en la Universidad del Cauca en Derecho Procesal Laboral, Seguridad Social y Derecho Laboral Colectivo, y en la Universidad María Cano, en el postgrado de Administración en Salud Pública. Es escritor investigador y miembro de la revista Justicia y Derecho de la Universidad del Cauca.
Ingeniero Electrónico de la Universidad del Cauca (1987), Abogado de la Universidad del Cauca (1991), Estudio Especialización en Derecho Laboral y relaciones industriales, en la Universidad Externado de Colombia (1994), Maestría en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Universidad de Barcelona (2005-2006), Maestría en Derecho Internacional y Diplomacia, Universidad EBES de SEVILLA ESPAÑA (2017-2018) otros estudios, Curso de Expertos en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, Universidad de Bologna Italia, Universidad de Castilla de la Mancha España, Centro de Formación de la OIT en Turín Italia, septiembre – octubre de 2004. Se desempeña como docente en la Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad del Cauca en Informática jurídica, Derecho Procesal Civil General, Derecho Laboral Colectivo, Derecho de la Seguridad Social, Teoría General del Trabajo, Seminario Régimen de Empleados Oficiales, Seminario Régimen del Servidor Público, Consultorio Jurídico Área Laboral y Práctica Forense Laboral.
Licenciado en Educación Básica con énfasis en Lengua Castellana e Inglés, tecnólogo en informática, normalista superior y magíster en Educación mediada por TIC de la Universidad ICESI. Actualmente curso el primer año del Doctorado en Didáctica en la Universidad Tecnológica de Pereira, con líneas de interés centradas en la formación crítica, el lenguaje como práctica social, las mediaciones digitales y los dispositivos pedagógicos en contextos escolares.
Me desempeño como docente en la Institución Educativa La Milagrosa y he ejercido funciones de coordinación, asesoría y formación en instituciones públicas y privadas. He sido docente universitario en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Cauca y coordinador general de proyectos educativos en la Arquidiócesis de Popayán.
Con más de diez años de experiencia en el campo educativo, combino mi práctica docente con la asesoría jurídica en contextos escolares, así como con la investigación y la escritura académica. Actualmente realizo mi judicatura profesional, integrando saberes jurídicos, pedagógicos y didácticos desde una perspectiva inter y transdisciplinar.
Profesional en Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Cali con más de cinco años de experiencia en el ámbito jurídico, con conocimientos en las ramas del derecho penal, laboral, administrativo, civil y canónico

Ubicación Oficinas
Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque.



En Colombia, es hora de superar la visión divisionista que nos ha llevado a etiquetar a las personas como de izquierda o derecha
“En Colombia, es hora de superar la visión divisionista que nos ha llevado a etiquetar…
En todo escenario en Colombia se habla, se comenta y se enseña sobre los principios de Publicidad, Imparcialidad, Moralidad Administrativa, Honestidad
En todo escenario en Colombia se habla, se comenta y se enseña sobre los principios…